audio-media
martes, septiembre 9, 2025
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Programación
  • Mesa p’ 6 Podcast
  • Noticias
    • Espiritual
    • Mundo Anglo
    • Mundo Latino
    • Zona Juvenil
  • Eventos
  • Comunidad
  • Contacto
Emisora Encuentro

Protege a tus hijos de la pornografía: 7 datos para padres cristianos

13/08/2025
in Zona Juvenil
A A
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 3 de mayo, el estado de Utah, en Estados Unidos, implementó una ley que obliga a todas las empresas que ofrecen contenido pornográfico en línea, o cualquier material perjudicial para menores, a verificar la edad de quienes desean acceder a sus sitios. El objetivo principal es proteger a los niños del acceso a la pornografía, un tema que hasta ahora no ha recibido suficiente atención por parte de la mayoría de los gobiernos.

Tras la aprobación de esta normativa, varios sitios web pornográficos han reaccionado con diversas formas de “protesta” contra las autoridades estatales, dejando en evidencia que la industria busca mantener el acceso incluso a menores. En la práctica, la mayoría de estas páginas permiten entrar libremente; solo unas pocas muestran un aviso de verificación de edad, con un botón que dice “sí, soy mayor de edad”, que resulta sencillo de evadir.

Los efectos de la pornografía son múltiples y profundos, especialmente en niños y adolescentes, pero las medidas para limitar o contrarrestar la influencia de esta industria han sido escasas.

A continuación, siete aspectos que todo padre creyente debería conocer sobre el acceso de menores a la pornografía:

Primero, tres de cada cuatro adolescentes han tenido contacto con material pornográfico. Según una encuesta realizada por Common Sense Media en Estados Unidos a finales del año pasado, el 73 % de los jóvenes de trece a diecisiete años admitió haber visto pornografía. Solo el 24 % aseguró no haber tenido contacto con este contenido, mientras que el resto no respondió o no estaba seguro. Esto confirma que la gran mayoría de adolescentes tiene acceso a la pornografía en línea.

Segundo, el primer encuentro con pornografía ocurre a edades muy tempranas. El promedio se sitúa alrededor de los doce años, y un 15 % afirma haberlo hecho antes de cumplir diez. En 2019, el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos reportó que la edad promedio era de catorce años, evidenciando que hoy los niños acceden a contenido sexual explícito cada vez más jóvenes. En España, según la Agencia de Protección de Datos, el promedio fue de ocho años en 2021.

Tercero, la mayoría de los menores llega a la pornografía de manera accidental. Más de la mitad (58 %) de los adolescentes encuestados por Common Sense dijo haber accedido por error a sitios pornográficos. Esto suele ocurrir al buscar algo que escucharon de otros, recibir enlaces compartidos o simplemente al navegar por Internet. De estos, la mitad terminó buscando contenido intencionadamente, mientras que la otra mitad, principalmente adolescentes religiosos, no continuó tras la exposición accidental.

Cuarto, las redes sociales representan la segunda puerta más común hacia la pornografía. Tras los sitios para adultos, estas plataformas son un canal frecuente de acceso: un 38 % de los adolescentes lo ha hecho a través de aplicaciones como TikTok, Instagram o Reddit, y un 34 % mediante plataformas de video como YouTube. Esto demuestra que las apps que usamos cotidianamente pueden ser una amenaza seria.

Quinto, la pornografía se ha convertido en una fuente de información errónea para los jóvenes. El 45 % afirmó que les proporcionó “información útil”. Muchos la consumen por curiosidad o para aprender sobre sexualidad, pero solo el 27 % cree que representa de forma precisa el acto sexual.

Sexto, muchos adolescentes no perciben el daño que causa la pornografía. La encuesta revela actitudes contradictorias: aunque la mitad se siente culpable o avergonzada tras consumir contenido explícito, solo el 41 % considera que está mal verlo. De hecho, siete de cada diez se sienten cómodos con la cantidad de pornografía que han consumido.

Séptimo, el consumo de pornografía está relacionado con conductas sexuales agresivas en los menores. La violencia y los estereotipos negativos aparecen en el material que consumen; quienes lo hacen de manera regular e intencionada son los más propensos a buscar escenas agresivas. No siempre se puede determinar la relación de causa y efecto, pero los datos muestran una correlación entre conducta y consumo. Por ejemplo, la Fiscalía General de España indicó que, a finales de 2021, los delitos sexuales cometidos por menores aumentaron un 58 % respecto al año anterior, en parte vinculados a la exposición temprana a pornografía que normaliza conductas violentas.

Libertad y evangelio
Aunque los datos provienen principalmente de Estados Unidos, reflejan una realidad global: los adolescentes tienen acceso a pornografía cada vez más jóvenes. La cultura actual ha normalizado este pecado y las consecuencias comienzan a hacerse visibles, mientras la industria genera enormes ingresos y poder que le permiten seguir operando.

Sin embargo, hay esperanza: el evangelio. Niños y adolescentes, como todos, necesitan a Jesús para liberarse de la influencia de la pornografía y de la industria que la promueve. Dios puede transformar corazones de cualquier edad y situación. Las familias también necesitan la gracia del evangelio para vivir según la Palabra de Dios, en gozo y libertad, dando gloria a Él en todo. Aunque la pornografía parezca un enemigo enorme, el poder transformador del evangelio es infinitamente mayor.

ShareTweet
Previous Post

Redes sociales y sufrimiento juvenil: lo que los padres deben saber

Next Post

La Bendición de Dios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Somos Encuentro tu emisora cristiana

Copyright 2025 Todos los derechos reservados.

  • Comunidad
  • Contacto
  • Home New
  • Mesa p’ 6 Podcast
  • Noticias
  • Programación
  • Quienes Somos
Spotify Podcast Google

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Programación
  • Mesa p’ 6 Podcast
  • Noticias
    • Espiritual
    • Mundo Anglo
    • Mundo Latino
    • Zona Juvenil
  • Eventos
  • Comunidad
  • Contacto